Skip to main content

Instalar placas solares sin permiso en mi hogar, ¿es posible?

Image
instalar-placas-solares-sin-permisos-hogar

Si estás pensando en instalar placas solares sin permisos, seguramente te estés preguntado si es posible hacerlo sin enfrentar problemas legales. En la actualidad, la energía solar se ha convertido en una opción atractiva para muchos hogares, pero antes de dar el paso, es esencial conocer la normativa vigente.

 

A continuación, vas a descubrir qué permisos son necesarios, en qué casos podrías instalar un sistema sin solicitar autorización y las consecuencias de no cumplir con la legalidad. ¡Sigue leyendo y asegúrate de realizar una instalación sin imprevistos!

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

  1. ¿Qué permisos son necesarios para instalar placas solares?

  2. Ejemplo de casos en los que se pueden instalar placas solares sin pedir permiso

  3. ¿Puedo recibir una multa por instalar placas solares sin pedir permiso?

  4. ¿Cuándo hay que legalizar una instalación solar?

     

 

#

¿Qué permisos son necesarios para instalar placas solares? 

 

Antes de comenzar con la instalación de placas solares, debes tener en cuenta varios permisos y trámites que pueden ser necesarios. Estos varían según el tipo de instalación y tu ubicación geográfica:

 

  1. Declaración responsable o solicitud de conexión y acceso. En la mayoría de los casos, antes de instalar un sistema de energía solar conectado a la red, es necesario presentar una declaración responsable ante el ayuntamiento o la entidad competente. Este documento informa que la instalación cumple con la normativa vigente y permite su legalización.

     

  2. Memoria técnica o proyecto necesarios. Dependiendo del tipo y la potencia de la instalación, puede ser necesario presentar una memoria técnica o un proyecto elaborado por un profesional cualificado. Por ejemplo, para instalaciones de hasta 10 kW, normalmente basta con una memoria técnica, sin embargo, para instalaciones mayores o en lugares especiales (por ejemplo, edificios históricos), se requiere un proyecto completo firmado por un ingeniero.

     

  3. Permiso de obra. El permiso de obra es un requisito común en muchas localidades. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las instalaciones sobre cubiertas de viviendas unifamiliares están exentas o solo requieren una comunicación previa. No obstante, si la instalación afecta a la estructura del edificio o está en un inmueble protegido, sí se requerirá una licencia específica.

     

  4. Autorizaciones de las administraciones. Dependiendo de la ubicación y el tipo de instalación, podrías necesitar autorizaciones adicionales. Algunos casos son las instalaciones en zonas urbanas protegidas o cascos históricos, o en comunidades de vecinos si la instalación afecta a zonas comunes o en espacios naturales protegidos.

     

  5. Instalación del equipo de energía solar. Una vez obtenidos los permisos, la instalación debe ser realizada por un técnico especializado para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad del sistema.

     

  6. Certificado de la instalación. Tras la instalación, un técnico acreditado debe emitir un certificado de instalación que garantice que el sistema cumple con los requisitos técnicos, los estándares de seguridad y calidad.

     

  7. Contrato de autoconsumo y contrato de acceso. Para instalaciones conectadas a la red, es necesario firmar un contrato de acceso con la compañía eléctrica y un contrato de autoconsumo en caso de que se inyecte energía en la red.

     

  8. Inscripción en el registro de autoconsumo. Finalmente, es obligatorio inscribir la instalación en el registro de autoconsumo de la comunidad autónoma correspondiente.

     

 

En Solar360 te ayudamos a dar el salto a la energía solar de forma sencilla y eficiente. No solo nos encargamos de la instalación de tus placas solares, sino que también puedes disfrutar de muchas más ventajas al contratar la tarifa de luz con Repsol. De este modo puedes maximizar tu sistema de autoconsumo fotovoltaico en tu hogar.

 

 

 

#

¿Qué permisos necesita una instalación conectada a la red?

 

Las instalaciones conectadas a la red eléctrica generalmente requieren más permisos y trámites, ya que deben cumplir con regulaciones que garanticen la seguridad y la integración con el sistema eléctrico. A continuación incluimos lo más importantes:

 

  • Declaración responsable.

  • Permiso de obra en algunos casos.

  • Solicitud de conexión a la red.

  • Inscripción en el registro de autoconsumo.

 

Es importante destacar que estas instalaciones permiten verter el excedente de energía a la red y beneficiarte de compensaciones económicas.

 

#

¿Qué permisos necesita una instalación aislada?

 

Estos sistemas son ideales para propiedades rurales o lugares sin acceso a la red eléctrica. Si decides disfrutar de una instalación solar aislada, los permisos son menos estrictos. En general, se necesita:

 

  • Permiso de obra si la normativa local lo exige.

  • Memoria técnica.

  • Certificado de instalación.

  • También debes cumplir con las normativas locales de construcción y seguridad.

 

 

#

Ejemplo de casos en los que se pueden instalar placas solares sin pedir permiso

 

Existen algunos casos específicos en los que instalar placas solares sin permiso es posible. Estos suelen estar relacionados con instalaciones de baja potencia y que no implican obras ni modificaciones estructurales. Algunos ejemplos son:

 

  • Kits solares de autoinstalación. Estos kits prediseñados suelen tener una potencia limitada y están pensados para una instalación sencilla, como en balcones o terrazas.

     

    En Solar360 puedes disfrutar de nuestros kits autoinstalables en tan solo 20 minutos, con todo lo necesario para una instalación sencilla en balcones, terrazas o pequeños espacios de tu hogar. Con estos kits puedes generar tu propia energía limpia y reducir tu factura de la luz sin complicaciones.

     

    Energía solar con Kits Autoinstalables

     

  • Algunas instalaciones en tejados. En ciertas localidades, las instalaciones pequeñas en tejados pueden estar exentas de permisos, siempre que cumplan con criterios específicos de tamaño y visibilidad.

     

  • Instalaciones móviles. Las placas solares instaladas en vehículos o caravanas no suelen requerir permisos, siempre que no estén conectadas a la red eléctrica.

 

Image
ejemplos-instalar-placas-solares-sin-permisos

 

 

#

¿Puedo recibir una multa por instalar placas solares sin pedir permiso?

 

La respuesta es sí. Instalar placas solares sin los permisos necesarios puede conllevar consecuencias legales y económicas. Las autoridades competentes pueden realizar inspecciones y, en caso de detectar irregularidades, imponer las medidas correspondientes.

 

Las multas por instalaciones no autorizadas pueden ser significativas, y varían según la comunidad autónoma y el tipo de infracción, pudiendo incluir:

 

  • Sanciones económicas.

  • Obligación de desmontar la instalación.

  • Imposibilidad de acceder a subvenciones o compensaciones por excedente de energía.

 

Además de las multas, una instalación inteligente o convencional no autorizada puede presentar riesgos de seguridad y dificultar la obtención de seguros o la venta futura de tu propiedad. Por lo tanto, siempre es recomendable seguir los procedimientos legales y obtener todos los permisos necesarios.

 

En Solar360, tenemos esto totalmente bajo control. Nuestro equipo de expertos te asesora sobre todos los permisos y requisitos legales para que tu instalación solar cumpla con la normativa vigente. De este modo, puedes disfrutar de los beneficios de la energía solar sin preocupaciones, evitando sanciones y garantizando una inversión segura y rentable. Déjanos ayudarte a hacer tu transición al autoconsumo de manera fácil y sin complicaciones.

 

Habla con un Experto Solar

 

 

#

¿Cuándo hay que legalizar una instalación solar?

 

La legalización de una instalación solar es un paso crucial que debe realizarse lo antes posible, idealmente antes o inmediatamente después de la instalación. Este proceso implica:

 

  • Obtención de permisos. Asegúrate de tener todos los permisos necesarios antes de comenzar la instalación.

  • Certificación. Una vez instalado el sistema, obtén el certificado de instalación de un profesional cualificado.

  • Registro. Inscribe tu instalación en el registro de autoconsumo correspondiente.

  • Notificación a la compañía eléctrica. Si tu sistema está conectado a la red, notifica a tu compañía eléctrica para formalizar los contratos necesarios.

     

Legalizar tu instalación solar no solo te protege legalmente, sino que también te permite acceder a beneficios como la compensación por excedentes de energía y posibles incentivos fiscales.

 

Aunque la idea de instalar placas solares sin permiso pueda parecer atractiva, es fundamental seguir los procedimientos legales establecidos. Obtener los permisos necesarios y legalizar tu instalación te protegerá de problemas futuros y te permitirá disfrutar plenamente de los beneficios de la energía solar.

 

Pero, si lo que quieres es llevar tu experiencia con la energía solar en tu hogar al siguiente nivel, con el Plan Inteligente Solar360 te lo ponemos fácil. Nuestra suscripción mensual desde solo 30€ al mes incluye un diseño personalizado con una reducción de hasta el 50% en el coste inicial de la instalación de tus paneles solares en tu propiedad.

 

Además de una batería solar física y un inversor con IA para que puedas conseguir facturas de la luz a 0€, el servicio de mantenimiento, reparación y sustitución integral para que se maximice la eficiencia y, todo ello con la garantía y el respaldo de Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte por nada más que no sea el ahorro mes a mes.

 

Recuerda que cada localidad puede tener requisitos específicos, por eso en Solar360 te asesoramos desde el primer minuto antes de iniciar tu proyecto solar. Con la planificación adecuada y el cumplimiento de las normativas, podrás aprovechar la energía limpia y renovable del sol de manera segura y legal.

 

¡Únete al autoconsumo y aprovecha nuestras ventajas!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

No dudes en contactar con nosotros