Skip to main content

¿Qué es y cómo funciona la aerotermia?

Image
que-es-aerotermia-hogar
Última modificación:

En la búsqueda continua de soluciones energéticas sostenibles de los últimos años, la aerotermia ha emergido como una tecnología prometedora que aprovecha fuentes de energía renovable para la climatización de viviendas y edificios. En este artículo vas a descubrir cómo este sistema utiliza la energía contenida en el aire ambiente para generar calor o frío, ofreciendo una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente. 

 

Maximiza tu ahorro con la aerotermia

 

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

  1. ¿Qué es la aerotermia?

  2. ¿Cómo funciona la aerotermia en una vivienda?

  3. Tipos de sistema de aerotermia

  4. Tipos de emisores: suelo radiante, radiadores y fancoils

  5. Aplicaciones de la aerotermia y la demanda de calor

  6. Ventajas y desventajas de la aerotermia

  7. Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

 

 

#

¿Qué es la aerotermia?

 

La aerotermia es un sistema de climatización y refrigeración constituido por una bomba de calor que opera mediante el intercambio de aire o aire-agua, siendo más eficientes que las calderas convencionales. Su funcionamiento se basa en aprovechar la energía térmica del aire del entorno exterior para suministrar calefacción, aire acondicionado y agua caliente en tu vivienda. Este sistema está diseñado especialmente para ofrecer un desempeño óptimo incluso en condiciones extremas, tanto en invierno como en verano. 

 

Gracias a la tecnología, la aerotermia puede integrarse en sistemas híbridos que combinan la captación de energía solar con la extracción del aire, potenciando así la eficiencia energética del conjunto. Por lo cual, la combinación de la aerotermia con placas solares surge como una opción poderosa para los propietarios preocupados por la sostenibilidad. 

 

 

#

¿Cómo funciona la aerotermia en una vivienda?

 

El sistema de aerotermia funciona a través de un método sencillo que aprovecha la energía del aire exterior para regular la temperatura en el interior. Comprender el funcionamiento de la aerotermia es esencial. Lo primero es conocer los componentes de su bomba de calor

 

  • Compresor. Su función es transformar la energía eléctrica, aumentando la presión del fluido refrigerante.

     

  • Condensador. Este componente tiene la tarea de cambiar el refrigerante de estado gaseoso a líquido, proceso de condensación.

     

  • Válvula de expansión. Esta herramienta provoca una disminución significativa de la presión del fluido refrigerante, lo que conduce a una reducción o aumento de la temperatura y a su posterior expansión.

     

  • Evaporador. En este elemento del sistema, el fluido se evapora y se reinicia el ciclo. 

 

En invierno, la bomba de calor toma la energía térmica del aire externo de tu vivienda y transfiere su energía al agua o al aire del sistema de climatización interior para dar calefacción o agua caliente, mientras en verano, hace lo contrario, extrae el aire cálido del exterior expulsando aire frío al interior para refrigerar. 

 

#

¿Cómo se alimenta la aerotermia? 

 

La aerotermia se alimenta principalmente mediante electricidad. La unidad de bomba de calor, que es el componente principal de un sistema de aerotermia, requiere electricidad para su funcionamiento. Esta electricidad se utiliza para alimentar cada uno de los componentes del sistema que son responsables de transferir el calor del aire exterior al interior de la vivienda durante el invierno y viceversa en verano. 

 

Aunque la electricidad es la fuente de energía primaria para la aerotermia, la eficiencia del sistema radica en su capacidad para aprovechar la energía térmica presente en el aire exterior, lo que reduce significativamente el consumo de energía eléctrica en comparación con otros sistemas de calefacción y refrigeración convencionales. 

 

Además, la aerotermia aporta más energía de la que consume: ¿En qué porcentaje? Depende de la calidad del equipo y su calificación energética; por ejemplo, para un equipo con rendimiento aportamos 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad. Por tanto el 77% de la energía aportada es gratuita. 

 

#

¿Qué tipo de energía es la aerotermia? 

 

Si desconoces qué tipo de energía es la aerotermia, estás en el apartado correcto. La aerotermia es un tipo de energía renovable y sostenible. Aprovecha la energía contenida en el aire exterior para realizar procesos de climatización en tu hogar, como calefacción, refrigeración y producción de agua. 

 

A diferencia de los combustibles fósiles, la aerotermia no produce emisiones dañinas al medio ambiente, sino todo lo contrario, gracias a su funcionamiento ofrece un sistema eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Se trata por tanto de una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire.

 

En Solar360, apostamos por soluciones sostenibles como la aerotermia de calefacción y frío o también incluyendo agua caliente. Nuestra tecnología es eficiente y permite reducir el consumo energético y la huella de carbono en hogares y comunidades. Además, nuestro equipo de expertos se encarga de diseñar e instalar el sistema de aerotermia adaptado a tu vivienda, garantizando el máximo ahorro y confort térmico durante todo el año.

 

Conoce la aerotermia de Solar360

 

 

#

Tipos de sistema de aerotermia

 

La aerotermia se puede clasificar en varios tipos según diferentes criterios. Aquí te presento las clasificaciones más comunes:

 

Según la fuente de calor:

 

  • Aire-agua. En este caso, el calor extraído del aire se transfiere a un circuito de agua que luego se utiliza para calefacción (por suelo radiante, radiadores, etc.) o para agua caliente sanitaria (ACS). Es una opción versátil y eficiente para climas más fríos.

     

  • Agua-agua. Se utiliza el calor del agua subterránea o de un lago o río cercano. Es una opción muy eficiente, pero su disponibilidad depende de la ubicación geográfica.

     

  • Aire-aire. Extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al aire interior del edificio. Es una opción eficiente para climas moderados.

 

Según el tipo de bomba de calor:

 

  • Monobloc. Todo el sistema está integrado en una única unidad exterior. Es una opción sencilla de instalar y económica, pero puede ser menos eficiente en climas muy fríos.

     

  • Bibloc. La unidad exterior contiene el compresor y el evaporador, mientras que la unidad interior alberga el condensador y el sistema de distribución. Es una opción más flexible y eficiente, pero su instalación es más compleja.

     

  • Híbrida. Combina una bomba de calor con una caldera de gas o gasóleo. La bomba de calor se utiliza en condiciones favorables, mientras que la caldera se activa en situaciones de frío extremo.

 

 

 

#

Tipos de emisores: suelo radiante, radiadores y fancoils

 

Los sistemas de aerotermia pueden utilizar diferentes emisores de calor y frío para climatizar una vivienda o local de forma eficiente. Los más utilizados son:

 

  1. Suelo radiante. Un circuito de tuberías bajo el suelo por donde circula agua caliente en invierno y fría en verano. Ofrece una climatización uniforme y eficiente, ya que funciona con temperaturas más bajas, lo que mejora el rendimiento energético. Además, no ocupa espacio en las habitaciones.

     

  2. Radiadores. Diseñados para trabajar también con temperaturas más bajas que los radiadores tradicionales. Se dividen en:

     

    1. Radiadores estáticos: emiten calor de forma natural sin ventiladores.

    2. Radiadores dinámicos: incorporan ventiladores silenciosos para mejorar la eficiencia y distribución del calor.

       

  3. Fancoils. Funcionan como los equipos de aire acondicionado, pero con agua caliente o fría circulando en su interior. Su ventilador distribuye el aire climatizado en la estancia. Existen modelos de pared, suelo, techo y por conductos.

     

    Estos emisores permiten aprovechar al máximo la aerotermia, proporcionando calefacción en invierno y refrigeración en verano con un consumo energético reducido.

 

 

#

Aplicaciones de la aerotermia y la demanda de calor

 

Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de alta eficiencia que aprovechan la energía ambiental del aire mediante un ciclo termodinámico para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.

 

Gracias a su rendimiento superior en comparación con las calderas convencionales, la aerotermia se posiciona como una solución clave para la electrificación y descarbonización de la demanda de calor.

 

En Europa, el calor representa el 50 % del consumo energético total, con la calefacción y el ACS en edificios suponiendo más del 60% de las necesidades térmicas. Además, los procesos industriales requieren alrededor del 30%, mientras que la demanda de frío, más relevante en el sur del continente, alcanza solo un 2%.

 

Dado su alto potencial de eficiencia y sostenibilidad, la aerotermia es una tecnología esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías renovables en hogares e industrias.

 

 

#

Ventajas y desventajas de la aerotermia 

 

La aerotermia como nueva tecnología clave en la búsqueda de un sistema de climatización eficiente y respetuoso dispone de una serie de ventajas y desventajas a tener en cuenta para su evaluación e implementación en tu vivienda. 

 

Ventajas de la aerotermia: 

 

  • Eficiencia energética. La aerotermia tiene un rendimiento excepcional, produciendo más energía de la que consume. Esto se traduce en un significativo ahorro en las facturas de electricidad. 

     

  • Energía renovable. Utiliza la energía del aire exterior para generar calor o frío, así como electricidad. Es considerada una fuente de energía renovable y sostenible, según el Código Técnico de Edificación (CTE)

     

  • Bajo coste de mantenimiento. No requiere limpieza de conductos, en comparación con otros sistemas de calefacción y refrigeración, lo que simplifica su mantenimiento y reduce los gastos a largo plazo. 

     

  • Reducción de emisiones de CO2. Al no utilizar combustibles fósiles, contribuye a disminuir las emisiones contaminantes y su impacto en el medio ambiente, ayudando al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

     

  • Ahorro. No existe una cifra exacta, pero se estima que con un sistema de calefacción de aerotermia podrías ahorrar aproximadamente hasta un 70% en tus facturas en comparación con otros métodos como el gasoil, el gas o el pellet.

     

    Esto se debe a que las bombas de calor que utilizan la aerotermia son más eficientes energéticamente en comparación con otras opciones de calefacción. Por ejemplo, suelen ser al menos un 25% más económicas que el gas natural y un 50% más que el gasóleo. 

 

Uno de los desafíos a los que se enfrenta la aerotermia es la instalación de la bomba de calor, siendo necesario disponer de un espacio al aire libre, lo que puede ser un reto para viviendas con áreas exteriores limitadas. Otro de los desafíos es la dependencia de la electricidad, la aerotermia depende exclusivamente de la electricidad como fuente de energía, si hay cortes eléctricos, el sistema no funcionará.

 

Una solución idónea es combinar la aerotermia y la instalación de placas solares. La energía solar dotaría de funcionamiento a la bomba de calor y conjuntamente se utilizaría otra fuente de energía renovable y sostenible con el medio ambiente. Optimizando de este modo aún más el autoconsumo energético, ofreciendo una alternativa limpia y rentable para el futuro.

 

Image
aerotermia-que-es

 

 

#

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia 

 

En esta sección de preguntas frecuentes sobre la aerotermia, descubrirás cómo esta tecnología se relaciona con el ahorro energético y cómo puede complementarse con la instalación de placas solares para maximizar los beneficios económicos y medioambientales. 

 

#

¿Dónde se coloca el aparato de la aerotermia? 

 

La bomba de calor o aparato de aerotermia puede tener diferentes tamaños, lo que es ideal para que sea acorde a tus necesidades. Antes de instalarlo es necesario analizar los espacios disponibles y óptimos, si dispones de un espacio al aire libre, con accesibilidad y que esté protegido frente a adversidades, cuentas con la ubicación correcta. 

 

Habla con un Experto en Aerotermia

 

#

¿Cuántas placas solares son necesarias para aerotermia? 

 

La cantidad de placas solares necesarias para suministrar un sistema de aerotermia solar depende de varios factores, incluyendo la eficiencia energética, el consumo eléctrico de la vivienda y las condiciones climáticas locales. 

 

Lo que sí que podemos afirmar es que las placas solares son una excelente fuente de energía para suministrar a la bomba de calor de forma gratuita. Con la instalación de paneles solares podrás aprovechar la energía solar para alimentar a la aerotermia. Además la independencia y la sostenibilidad al ser fuente de energía renovable y limpia, son las principales razones para que los paneles solares puedan abastecer a la aerotermia. 

 

#

¿Se puede ahorrar con la aerotermia? 

 

La respuesta es sí. ¡Por supuesto que se puede ahorrar con la aerotermia! La tecnología de la aerotermia ofrece una mayor eficiencia energética aprovechando la energía contenida en el aire para producir calefacción o refrigeración. La aerotermia produce más energía de la que consume, lo que permite reducir tus facturas de electricidad y gas. 

 

Con este sistema de climatización puedes ahorrar hasta un 70% en tus facturas de calefacción en comparación con métodos tradicionales como el gasoil, el gas o el pellet. Además si a la aerotermia le añades instalaciones inteligentes para suministrar la energía que necesita para su funcionamiento, reduces por dos el ahorro y obtienes mayor independencia energética de la red eléctrica.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

No dudes en contactar con nosotros