#
Baterías virtuales
Además de las baterías físicas, existe otra alternativa que puede resultar interesante en las instalaciones de energía solar para uso propio. Se trata de lo que se conoce como batería virtual. A diferencia de las baterías convencionales que se ven y se tocan, estas son una solución "invisible" que opera principalmente a través de software. Las instalaciones solares cargan la batería y el propietario ve los beneficios en la factura.
Lo bueno es que no necesitas instalar nada físico adicional en cada ubicación. Este tipo de batería para placas solares se encarga de hacer todo esto sin que tengas que intervenir en cada lugar, únicamente actuas en la decisión de donde y cuanto se aplica de la batería. La batería virtual es un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a gestionar de manera más eficiente y conveniente tu fuente de energía renovable.
Con la Tarifa Solar con batería virtual de Repsol, convierte los excedentes solares en saldo para reducir la factura eléctrica de cualquiera de tus viviendas. Sin límite de almacenamiento, podrás acumular en euros toda la energía excedentaria generada por tus paneles solares, maximizando tu ahorro y eficiencia energética.
Además, los excedentes acumulados en la batería virtual de Repsol no caducan y puedes utilizarlos en cualquiera de tus contratos de luz dentro de la compañía. Aprovéchalos para reducir al máximo tus facturas, incluso alcanzar los 0€ en tu consumo eléctrico.
Contratando la instalación de placas solares con baterías de Solar360 y la tarifa solar con Repsol, podrás gestionar tu dinero acumulado para reducir la cantidad que quieras, en la factura que decidas y en el contrato que elijas.
Tanto la batería física como la batería virtual son opciones independientes y perfectamente compatibles. En Solar360 te ofrecemos tu instalación solar con baterías inteligentes para que se adapte mejor a tus necesidades.
Habla con un Experto Solar
#
¿Merece la pena instalar baterías solares para el autoconsumo en mi hogar?
La respuesta es sí. La instalación de baterías solares para el autoconsumo puede ser una inversión rentable ya que ofrece numerosas ventajas para los propietarios de viviendas. La decisión de instalar baterías en tu sistema fotovoltaico depende de varios factores clave que debes considerar:
Ahorro en la factura de luz. Al almacenar el excedente de energía generada durante el día, reduces tu dependencia de la red eléctrica.
Precio de la electricidad. Cuanto más altos sean los costes de la luz, mayor es el beneficio de contar con una batería.
Consumo energético del hogar. Si tu hogar tiene un alto consumo energético, una batería te permite aprovechar al máximo la producción solar, especialmente en horas nocturnas o de baja generación.
- Tamaño de la instalación fotovoltaica. Cuantas más placas solares tengas, mayor es el excedente de energía que podrás almacenar y utilizar cuando no haya sol.
Si buscas ahorro a corto y largo plazo, aprovechar al máximo tu sistema fotovoltaico y mayor independencia energética, la instalación de baterías solares es una opción muy recomendable. Además, con las ayudas disponibles, la amortización puede ser más rápida de lo que imaginas.
#
Beneficios de las baterías virtuales
Las baterías virtuales ofrecen varios beneficios significativos en comparación con las baterías físicas individuales. A continuación, te presentamos algunas de las principales ventajas en la instalación fotovoltaica con baterías virtuales para el autoconsumo:
Mayor eficiencia energética. Las baterías virtuales permiten optimizar la energía que producen los paneles solares. En lugar de desperdiciar la energía extra, el propietario puede aprovecharla de manera más efectiva. Aunque es cierto que, en ausencia de esta solución, parte de la energía podría verterse a la red eléctrica.
Si bien no recuperas la energía vertida a la red de manera directa, su implementación se refleja en tu factura de manera que garantiza un uso más eficiente de cada unidad de energía generada por tus paneles solares.
Ahorro económico. Una de las características de este tipo de baterías está en cómo te ayudan a guardar dinero y reducir tu factura de energía. Aunque no almacenan energía en sí mismas, como lo haría una batería física, permiten que aproveches al máximo tus excedentes de energía.
A diferencia de las baterías físicas que te brindan autonomía, las virtuales se centran en el ahorro económico. Al evitar la necesidad de adquirir las físicas para almacenar el excedente de energía, disminuyes de manera considerable los costes iniciales de instalación.
Optimización financiera. Al combinar múltiples instalaciones solares y baterías, se puede lograr una mejor optimización financiera, acumulando saldo virtual que podrás guardar para utilizar en las próximas facturas. Además, este saldo virtual no caduca, por lo que podrás acumular todo lo que necesites y utilizarlo en tu hogar o segunda residencia.
Simplificando el almacenamiento de energía. Aquí es donde las baterías virtuales marcan la diferencia. El almacenamiento de energía virtual no necesita ocupar espacio en tu propiedad ni demanda un mantenimiento regular. No existe riesgo de degradación ni necesidad de reemplazo, lo que la convierte en una opción más cómoda y libre de problemas a largo plazo.
Como has podido comprender, las baterías fotovoltaicas desempeñan un papel fundamental en las instalaciones de autoconsumo. Ya sea mediante baterías físicas o virtuales, estas soluciones de almacenamiento de energía permiten maximizar el aprovechamiento de la energía solar.
Al considerar la instalación de placas solares y baterías en función de tus necesidades, nuestros Expertos Solares te ayudan y asesoran durante todo el proceso de instalación para garantizar el máximo rendimiento de tus paneles solares. ¡No desperdicies tu energía solar, almacénala y úsala cuando más la necesites!