Skip to main content

¿Qué potencia tienen los principales electrodomésticos?

Image
la-potencia-de-los-electrodomésticos
Última modificación:

En la búsqueda de un hogar más eficiente y sostenible, surgen un par de preguntas fundamentales: ¿cuánta potencia consumen realmente nuestros electrodomésticos diarios? ¿Y qué tarifa necesito para cubrir esas necesidades?

 

Solar360, como empresa comprometida con la transformación hacia un futuro más sostenible, nos embarcamos en un viaje para explorar la relación entre la potencia necesaria de los electrodomésticos cotidianos y la capacidad de las placas solares para satisfacer esas demandas. 

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares

 

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

  1. ¿Qué es la potencia?

  2. ¿Cuánta potencia necesita cada electrodoméstico?

  3. Potencia necesaria ideal para una vivienda

  4. Relación entre potencia y paneles solares

 

 

#

¿Qué es la potencia?

 

Al hablar de consumo, es indispensable entender el significado de potencia contratada. Afortunadamente, su definición es sencilla ya que representa el límite máximo de energía eléctrica al que puedes acceder para conectar dispositivos de manera simultánea en tu hogar o local. Esta cantidad, determinada al contratar tu servicio eléctrico, se ajusta en función de tus necesidades particulares. 

 

La potencia se expresa en kilovatios (kW), una unidad que sirve para cuantificar la capacidad energética. Dicha cifra aparece detallada en tu factura de electricidad, junto al coste asociado por cada kW.

 

Un aspecto a destacar es que la potencia contratada incurre en un costo fijo diario en tu factura, independientemente de tu consumo real de energía. Esto implica que pagas una cantidad específica por cada kW contratado cada día que se divide en dos segmentos, conocidos como tramos punta y valle, en los que el precio del kW es distinto para cada uno. 

 

 

#

¿Cuánta potencia necesita cada electrodoméstico?


Cuando se trata de optimizar el consumo energético en el hogar para tomar decisiones informadas sobre la tarifa eléctrica y la potencia necesaria en tu hogar, es esencial comprender el consumo de los electrodomésticos más cotidianos.

 

A continuación, te detallamos el consumo en vatios de algunos de los sistemas más comunes y cuáles consumen más energía:
 

 

#

Potencia de una lavadora: ¿cuánta luz necesita para funcionar? 

 

La potencia lavadora suele rondar los 2.400 vatios en los modelos convencionales. Las lavadoras más avanzadas y eficientes pueden reducir ese consumo un 20-30%, demandando entre 1.500 y 2.000 vatios con ciclos Eco.

 

Es importante revisar la etiqueta energética al adquirirla. Las lavavajillas también requieren esa potencia similar de unos 2.000 vatios para su correcto funcionamiento.

 

Contratando una potencia adecuada en el hogar, se podrán usar simultáneamente estos y otros electrodomésticos sin sobrecargar la instalación eléctrica.

 

 

#

Potencia de un frigorífico: ¿cuánto consume una nevera?

 

En un hogar promedio, una nevera convencional suele oscilar entre los 250 y 380 vatios. Sin embargo, si optas por un frigorífico combinado de doble puerta y activas el modo intenso de frío, el consumo puede llegar hasta los 800 vatios.

 

 

#

¿Cuál es la potencia de un lavavajillas?

 

La potencia de un lavavajillas suele oscilar entre 1.500 y 2.400 vatios , dependiendo del modelo y sus características específicas. Es importante considerar que, aunque un lavavajillas de mayor potencia puede ofrecer ciclos de lavado más rápidos y eficientes, también puede implicar un mayor consumo energético.

 

Image
potencia-de-los-electrodomésticos

 

 

#

¿Cuánto consume una televisión? 

 

En el caso de los televisores de 50 pulgadas con funciones de smart TV, el consumo generalmente se mantiene entre 150 y 250 vatios. Sin embargo, si optamos por modelos más grandes, como los televisores de 65 pulgadas, el consumo puede superar los 500 vatios.

 

 

#

¿Cuánto consumen la calefacción y el aire acondicionado? 

 

La potencia en calefacción es muy variable. Un termoventilador eléctrico de tamaño medio ronda los 2.000W. La caldera de gas de una vivienda unifamiliar puede oscilar entre 15.000 y 35.000 vatios de consumo según la intensidad de uso.

 

Estas cifras nos llevan a reflexionar sobre el delicado equilibrio entre mantener nuestro hogar cálido y gestionar eficientemente el consumo de energía. La temperatura ideal en una vivienda se convierte en un elemento clave en esta ecuación. 

 

Respecto al consumo del aire acondicionado este puede variar,, pero generalmente, un equipo de tamaño estándar para uso residencial consume cerca de 3.000W por hora. Sin embargo, el consumo exacto depende de factores como la eficiencia del modelo, la temperatura exterior, y el tiempo de uso. 

 

Descubre cuánto podrías ahorrar
 

 

#

Otros electrodomésticos 

 

  • Los microondas tienen un consumo eléctrico de entre 700 y 1.200 vatios cuando están en funcionamiento calentando los alimentos.

     

  • El horno eléctrico suele tener una potencia de unos 2.000 vatios de promedio cuando está en modo de cocción, tanto para hornear como para asar alimentos.

     

  • El consumo de una vitrocerámica es de entre 1.500 y 2.000W.

     

  • Y, en cuanto al consumo de una aspiradora, este varía generalmente entre 1.000 y 1.800W, dependiendo del modelo y su eficiencia. Elegir una aspiradora con menor potencia pero alto rendimiento puede ayudarte a ahorrar energía.

 

 

#

Potencia necesaria ideal para una vivienda 

 

La potencia a contratar dependerá de las dimensiones, electrodomésticos disponibles y hábitos de consumo en el hogar.  La potencia óptima a contratar en el hogar dependerá factores como: 

 

  • Tamaño de la vivienda.

     

  • Número y tipo de electrodomésticos disponibles.

     

  • Número de personas que habitan la casa.

     

  • Porcentaje del tiempo que se usan los equipos y su uso simultáneo.

     

  • Así como la eficiencia energética de los equipos.

 

 

En líneas generales las viviendas necesitan la siguiente potencia: 

 

  • Pisos de hasta 90 m2 necesitan unos 5,75 kW de potencia instalada.

 

  • Viviendas más grandes requerirán entre 9,2 kW y 15 kW según equipamiento.

     

  • Casas adosadas o chalés pueden demandar más de 20 kW. 

 

 

Para estimar la potencia que consume tu vivienda de forma aproximada, debes tener en cuenta y calcular la potencia (en kW) de todos tus electrodomésticos, prestando especial atención a aquellos de mayor consumo. Sumando la potencia de cada uno, obtendrás el total de energía necesaria para utilizarlos simultáneamente. A este total, añade 1 kW adicional como margen de seguridad. Este paso asegura que tendrás un pequeño rango de energía para evitar sobrecargas. 

 

Finalmente, divide el resultado de la suma por 3 para estimar la potencia eléctrica que deberías contratar. Este cálculo te proporciona una cifra cercana a tus necesidades reales, permitiéndote una gestión energética más eficiente y ajustada a tu uso cotidiano. 

 

Potencias recomendadas por tamaño de vivienda y características
Potencia Tamaño de vivienda Características
2,3W Pequeña (menos de 50m²) Con pocos electrodomésticos sin calefacción.
3,45W Mediana (entorno a 90m²) Uso medio de iluminación y pequeños electrodomésticos del tipo horno, frigorífico, microondas...).
4,6W Mediana Uso de diferentes electrodomésticos de forma simultánea (sin aire acondicionado ni calefacción eléctica).
5,75W Medio - grande (entre 90m² y 110m²) Muchos electrodomésticos conectados a la vez.
6,9W Grande (más de 110m²) Sistemas de climatización y uso de electrodomésticos.

 

 

#

¿Los programas eco consumen más potencia? 

 

En general, los programas eco en electrodomésticos están diseñados para minimizar el consumo de energía, siendo más eficientes en comparación con otros modos de funcionamiento. Estos programas suelen optimizar el uso de recursos al ajustar factores como la temperatura, la duración del ciclo y otros parámetros para reducir el impacto ambiental.

 

Por ejemplo, en lavadoras y lavavajillas, al activar el ciclo ECO se reducen cosas como la temperatura del agua y la duración de los enjuagues. Esto permite ahorrar energía sin perder capacidad de limpieza.

 

Las lavadoras con este sistema consumen entre un 15-30% menos que con un programa normal. En algunos casos funcionan con sólo 1.400W vs los 2.100W tradicionales.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eficiencia real puede variar según el electrodoméstico específico y la tecnología implementada. Algunos programas eco podrían prolongar ligeramente la duración del ciclo para realizar las tareas de manera más gradual y eficiente en términos energéticos.

 

En resumen, aunque algunos programas eco pueden tardar un poco más en completar una tarea, la idea principal es que están diseñados para minimizar el consumo de energía y, por lo tanto, contribuir a un enfoque más sostenible. Al combinar programas eco con fuentes de energía renovable, como la instalación de placas solares, se puede lograr un impacto aún más positivo en la eficiencia energética global de un hogar.

 

Es importante destacar que la eficiencia de estos programas no solo se traduce en ahorro de energía, sino también en una menor carga sobre la red eléctrica, lo que puede ser beneficioso en entornos donde la capacidad del voltaje es limitada.

 

 

 

#

Relación entre potencia y paneles solares 

 

Es muy importante tener claro el consumo eléctrico por electrodomésticos y la potencia contratada total, para dimensionar correctamente un sistema de paneles solares. Esto permite cubrir el máximo de la demanda con la energía solar, reduciendo la factura de la luz y maximizando el ahorro. 

 

Las instalaciones inteligentes de paneles solares juegan un papel crucial en la optimización del consumo energético, especialmente en un contexto donde las tarifas eléctricas varían según el tramo horario. Con un sistema fotovoltaico bien dimensionado y optimizado, es posible maximizar el uso de la energía solar durante las horas de mayor producción, alineándola con los tramos horarios de menor coste. 

 

En Solar360, entendemos la importancia de una integración inteligente en tu hogar para ayudarte a reducir tu factura eléctrica. Nuestros sistemas no solo están diseñados para cubrir tus necesidades energéticas con una fuente limpia y renovable, sino también para conseguir una mayor eficiencia en el consumo de energía y un ahorro en tu factura de la luz.

 

Nuestro equipo de expertos realiza un cálculo preciso del número de placas solares necesarias según el perfil de consumo y el tamaño del hogar. De esta forma, puedes maximizar el aprovechamiento de la electricidad renovable, transformando tu vivienda en un hogar más sostenible, eficiente y económico.

 

Como has podido comprender, entender la potencia necesaria de electrodomésticos como la nevera, la lavadora y la televisión es fundamental. Esto no solo ayuda a seleccionar la tarifa eléctrica adecuada, evitando pagos excesivos o una capacidad insuficiente, sino que también facilita la planificación adecuada de un sistema solar fotovoltaico de autoconsumo, en caso de desearlo. 

 

En Solar360 te ayudamos a hacer la transición hacia la energía solar de forma fácil y sin complicaciones para que disfrutes de los beneficios de la energía renovable sin preocupaciones. ¡Da el paso hacia un hogar más sostenible y empieza a ahorrar en tu factura de luz con Solar360!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

No dudes en contactar con nosotros